CPIF

Consultoría en Proyectos de Inversión Financiera

En CPIF ayudamos a empresas e inversionistas a estructurar, evaluar y gestionar proyectos de inversión de manera segura y rentable.
Nuestro objetivo es optimizar el uso del capital, reducir riesgos y garantizar el éxito de cada proyecto.

Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoría financiera y estructuración de proyectos
  • Evaluación de oportunidades de inversión
  • Análisis de riesgos financieros, legales y de mercado
  • Acompañamiento en todas las etapas del proyecto

Con nuestro equipo de expertos en consultoría financiera, dirección de proyectos, arquitectura y estudios de mercado, aplicamos metodologías probadas para maximizar el rendimiento y asegurar un retorno exitoso de la inversión, sin importar la industria o el tamaño del proyecto.
Contamos amplia experiencis comprobable en proyectos tanto en instituciones publicas como en empresas privadas

Nuestros principales servicios

Resultados que generan confianza

Con nuestros estudios, los inversionistas obtienen una visión clara y completa de la viabilidad y factibilidad del proyecto, lo que reduce la incertidumbre, facilita la toma de decisiones y aumenta las probabilidades de éxito y retorno sobre la inversión.

Construimos y desarrollamos Estudios de Factibilidad completos que permiten a empresas e inversionistas tomar decisiones seguras y fundamentadas para el éxito de sus proyectos.
Nuestro enfoque técnico y estratégico ofrece información clave para evaluar la viabilidad económica, técnica, legal, social y ambiental de cada iniciativa, asegurando que el proyecto cuente con bases sólidas para una ejecución eficiente y rentable.

Metodología de Investigación y Análisis
Cada estudio se desarrolla siguiendo una metodología estructurada que incluye:

Perfil y análisis situacional del proyecto

  • Antecedentes y contexto
  • Justificación y alineación con los objetivos del inversionista

Evaluación integral de factibilidades:

  • Estudio de mercado: análisis de demanda, oferta y competitividad
  • Estudio técnico: recursos, procesos y tecnología necesaria
  • Estudio legal-administrativo: normativas, permisos y regulaciones
  • Estudio ambiental: impacto y medidas de sostenibilidad
  • Estudio social: efectos y beneficios en la comunidad
  • Estudio económico-financiero: proyecciones, retorno de inversión y rentabilidad

Análisis de riesgos: identificación y estrategias de mitigación.

Diseñamos y desarrollamos modelos económico-financieros a la medida para empresas y proyectos de inversión. Nuestro objetivo es ofrecer información precisa y estratégica que permita administrar el riesgo, planificar con visión a largo plazo y maximizar el valor de la inversión.

  • Elaboración de estados financieros proyectados
  • Cálculo de flujo de caja libre y estimación del valor del negocio
  • Definición de la estructura óptima de capital
  • Análisis de indicadores financieros y de evaluación de proyectos
  • Escenarios y sensibilización según el tipo de negocio o proyecto
  • Herramientas para una mejor gestión del riesgo y la toma de decisiones

¿Por qué es importante un modelo financiero?
Un modelo financiero bien estructurado permite anticipar escenarios, identificar oportunidades de crecimiento, reducir incertidumbre y garantizar una evaluación integral de la rentabilidad y viabilidad del proyecto.
Con la experiencia de nuestro equipo, brindamos a inversionistas y empresas un análisis sólido para respaldar decisiones estratégicas y asegurar el éxito de sus iniciativas.

Realizamos la evaluación integral de proyectos para medir su avance, desempeño y alineación con los objetivos estratégicos de la organización. Nuestro análisis se enfoca en verificar el cumplimiento de la línea base del proyecto, los hitos planificados y el valor ganado, asegurando que cada iniciativa genere los resultados esperados.

¿En qué consiste nuestro servicio?
  • Evaluación técnica, estratégica y de negocios de proyectos en curso o nuevos

  • Medición del cumplimiento de objetivos, tiempos y presupuesto
  • Identificación temprana de riesgos y oportunidades de mejora
  • Informe claro del estado del proyecto y recomendaciones de acción

Además, ofrecemos un servicio especializado de administración de proyectos, liderado por Directores de Proyecto con amplia experiencia, quienes aplican metodologías internacionales de gestión (PMI®, entre otras) para garantizar el éxito en cada fase de ejecución.

Beneficios para su organización
  • Asegura el cumplimiento de los objetivos estratégicos
  • Mejora la eficiencia en la gestión de recursos
  • Fortalece el liderazgo y la toma de decisiones
  • Incrementa la probabilidad de éxito y retorno de la inversión
  • Planteamiento del programa y necesidades
  • Diseño esquemático
  • Proyecto ejecutivo
  • Administración de construcción
  • Servicios adicionales
  • Levantamientos arquitectónicos
  • Diseño sostenible
  • ​Diseño urbano
  • ​Licitación / Negociación / Discusiones de precios
  • ​Gestión de proyectos
  • ​Renderizaciones 3D
  • ​Estudios de viabilidad
  • Selección de sitio
  • Auditorías de condiciones de construcción
  • Supervisión
  • ​Diseño de interiores

La administración de la construcción generalmente involucra al arquitecto que actúa como representante del propietario durante la construcción. Las visitas de obra, las pruebas de materiales y las inspecciones aseguran que el contratista esté construyendo según lo especificado.

La mayoría de los propietarios no tienen la experiencia para ser sus propios defensores durante la construcción. Un arquitecto puede ayudar a guiar y asesorar al propietario para la finalización exitosa del proyecto.

Esto le da al propietario una idea clara de cómo se verá su edificio. También se puede utilizar como material promocional para obtener apoyo para el proyecto.

La razón principal para contratar un avaluo es salir de la incertidumbre de no saber cuanto valen sus activos o su patrimonio, el no tener idea del valor de sus bienes le puede llevar a tomar decisiones financieras equivocadas, por ejemplo a la hora de endeudarse o adquirir una hipoteca, el precio del avaluo es muy poco en relación con el riesgo de adquirir o comprar una propiedad que este sobre valorada

Un estudio de mercado es el conjunto de acciones que realiza una organización para conocer la demanda y la oferta existente en el mercado. Es decir, cuáles son las necesidades del público objetivo y cómo son satisfechas por parte de nuestra competencia.

  1. Definir encuestas.
  2. Realizar segmentación del público objetivo.
  3. Investigación de la competencia.
  4. Verificar las regulaciones existentes de mercado.
  5. Analizar toda información obtenida.
  6. Informe final e inclusión del estudio en el plan de negocios.

La investigación de mercados online es un método de recolección de datos que se realiza a través de Internet.

Con la investigación de mercados online es posible obtener información específica del consumidor, como su historial de compras y sus hábitos de consumo, utilizando menos recursos.

Su objetivo es conocer y comprender al cliente tan bien que el producto o servicio se vende solo.

Esta investigación de mercados permite a las empresas evaluar de manera fácil y efectiva, el rendimiento de un producto o servicio y obtener información sobre el comportamiento de compra de los consumidores.

  • Comprender al público objetivo: Quién comprará tu producto o servicios y cómo crearás estrategia efectivas dirigidas a ellos.
  • Comprender el comportamiento del cliente: Descubrir por qué cliente va adquirir tu producto o servicio, qué factores influyen en los patrones de compra y cómo puedes utilizarlos para tu beneficio.

Encontrar oportunidades de ingresos: Analiza las tendencias de compra para averiguar cuál es la estrategia para el posicionamiento de marca o fijar el precio de un producto correctamente y aumentar las probabilidades de éxito.

El análisis de la competencia es una herramienta clave para entender el mercado y mejorar la posición de una empresa. Consiste en evaluar a los competidores directos e indirectos para identificar sus fortalezas, debilidades, estrategias y tendencias, para que una empresa tome decisiones más informadas.

El análisis de la competencia es una herramienta fundamental para el éxito empresarial, pues consiste en analizar a tus competidores para entender mejor el mercado en el que operas y cómo puedes mejorar tu posición.

En la era digital actual, tener presencia en línea es esencial para cualquier entidad, ya sea una empresa, organización o individuo. Una presencia web efectiva no solo proporciona visibilidad, sino que también permite interactuar con el público de manera significativa.

una presencia en línea sólida no solo es una herramienta de marketing, sino también una forma efectiva de construir relaciones con los clientes, entender sus necesidades y proporcionar soluciones. En el mundo digital actual, una web bien gestionada puede marcar la diferencia entre el éxito y la invisibilidad.

ENVÍENOS UN MENSAJE

Los consultores de CPIF están comprometidos a colaborar con usted a un nivel excepcional para mejorar y proteger su inversión, realizando todo lo técnicamente posible para asegurar los retornos y rentabilidades proyectados.

Scroll al inicio